- Atracciones
- Castillo
- Patrimonio arquitectónico
- Parque/jardín
- Parque del castillo
Al parecer, fue edificado hacia el 1300, en la época del conflicto con los Awans. A primera vista, tiene un aspecto austero, incluso guerrero.
Los muros del exterior, de gres y sílex, elevados y hostiles, dañados por algunos golpes mortíferos, revelan el origen feudal de la fortaleza.
Declarado Patrimonio excepcional de Valonia, realiza exposiciones que permiten un encuentro entre la excelencia artística y el público.
Una exposición con Chagall, Matisse, Miró, Calder...
La historia del color es indisociable con la del arte. Desde la prehistoria, el hombre usa el color para representar con fidelidad a las manadas en las paredes de las grutas.
El color estuvo siempre al servicio del tema, permitiendo representarlo del modo más fidedigno posible. Con el movimiento impresionista en los s. XIX y XX, los pintores revolucionaron el uso del color. Esta revolución se llevó a cabo durante todo el s. XX y tomó orientaciones muy distintas.
Esta exposición desarrolla los distintos usos del color por parte de los artistas más conocidos del s. XX: Marc Chagall, Henri Matisse, Joan Miró, Alexander Calder o Pol Bury.
También presenta obras de Joan Miró, Jean Bazaine, Pol Bury, Pierre Tal-Coat o Raoul Ubac. El espectador se enfrentará a la fuerza del color. La abstracción va mucho más lejos, suprimiendo el tema y confiando en el color el tema del propio cuadro.
Organiza tu visita
Precio: 8 € / 7 € / 4 €.
Horario exposición: del 22/11 al 17/05.
Visitas guiadas: cuando no hay programadas exposiciones, el castillo puede ser visitado en grupo, reservando en el +32 (0)4/247 72 73.
Contactos
Idioma de la recepción
Francés